dc.contributor.author | Marcos Pardo, Pablo Jorge | |
dc.contributor.author | Orquín Castrillón, Francisco Javier | |
dc.date.accessioned | 2018-04-30T09:06:35Z | |
dc.date.available | 2018-04-30T09:06:35Z | |
dc.date.issued | 2015-12-01 | |
dc.identifier.isbn | 978-956-330-051-2 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10952/2995 | |
dc.description.abstract | El aumento progresivo de la población mayor a nivel mundial está demandando nuevos cambios económicos, políticos, sociales etc. Los avances en investigación sobre programas de actividad física y de ejercicio físico con el colectivo de personas mayores, demuestran beneficios tanto físicos como psicológicos en las personas mayores. Es demostrado, que el ejercicio físico previene enfermedades y puede ayudar a los mayores a tener una mayor calidad de vida. En este capítulo se abordará el envejecimiento desde el estudio de la autonomía funcional, la sarcopenia, los beneficios a través de la práctica regular y como se debe prescribir un programa de entrenamiento de la fuerza con el objetivo de ayudar a las personas mayores a tener una mayor salud y en consecuencia una mayor calidad de vida. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Central de Chile | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Envejecimiento activo | es |
dc.subject | Entrenamiento de fuerza | es |
dc.subject | Adultos mayores | es |
dc.title | Autonomía Funcional y Sarcopenia: Efectos del entrenamiento de la Fuerza para la mejora de la Salud en personas mayores | es |
dc.type | bookPart | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.description.discipline | Actividad Física y Deporte | es |