dc.contributor.author | Avilés Hernández, Juan Dionisio | |
dc.date.accessioned | 2011-05-31T10:21:34Z | |
dc.date.available | 2011-05-31T10:21:34Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-96353-93-0 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10952/29 | |
dc.description | El libro completado con un DVD que tiene en sus manos, incluye los contenidos del programa y nuestra experiencia en estos años. No es un manual solo para mayores, sino también para jóvenes que buscan en la anticipación a la enfermedad, la responsabilidad compartida con los profesionales de la salud, y el autocuidado, los medios para conseguir un envejecimiento activo y saludable.
En los últimos años se han desarrollado de forma precisa argumentos que aconsejan que los programas de actuación en materia de salud tengan en cuenta las diferencias entre hombres y mujeres. Sabemos desde hace tiempo que los hombres mueren antes, pero las mujeres sufren más morbilidad y dependencia. Los resultados obtenidos en nuestro programa se publicaron en el Congreso Mundial de Geriatría y Gerontóloga en Paris Julio 2009 y en la revista Journal of nutrition, Health & Aging ese mismo año, y también en el numero de Agosto 2009 de la revista “Em Extensao” de la Universidad de Uberlandia Brasil. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Católica San Antonio | es |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Geriatría | es |
dc.subject | Gerontología | es |
dc.title | Vivir su edad mujer : envejecimiento activo y saludable | es |
dc.type | bookPart | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.description.discipline | Enfermería | |
dc.description.discipline | Medicina | |