dc.contributor.author | Noguera Vivo, José Manuel | |
dc.date.accessioned | 2023-01-25T12:50:23Z | |
dc.date.available | 2023-01-25T12:50:23Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | Noguera-Vivo, J.M. (2022): «El medio es el mensaje y el canal es el masaje: intentos de gestión de la polarización y los discursos del odio en Twitter». En Arroyas Langa, E.; Pérez-Díaz, P.L.; Pérez-Escolar, Marta (eds.), El debate público en la red: polarización, consenso y discursos del odio. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. | es |
dc.identifier.isbn | 978-84-17600-63-1 | |
dc.identifier.other | https://doi.org/10.52495/c6.emcs.10.p96 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10952/5740 | |
dc.description.abstract | En abril de 2021, la famosa estrella del pop Rosalía formulaba la siguiente petición desde su cuenta oficial en Twitter, planteando sin pretenderlo una de las cuestiones más populares entre la comunidad académica de Ciencias Sociales en la actualidad: «El algoritmo es un aburrimiento Para qué quiero que me sugieras solo lo q ya tengo predisposición d ver? Enséñame lo q normalmente no me suele interesar así aprenderé algo nuevo lol» (Rosalía, 2021). A su manera, la cantante estaba reflejando en ese instante una de las tensiones que se describen en este capítulo. La autorregulación de la plataforma frente al riesgo de perder atractivo ante sus usuarios potenciales. Las cámaras de eco frente a verdaderos consumos incidentales de información, donde el usuario cuida de su comunidad de seguidores sin interferencias visibles por parte de la plataforma. ¿Existe ese equilibrio? ¿Puede Twitter —y otras redes— gestionar discursos nocivos como el del odio a la vez que preserva la libertad de expresión y el atractivo original de la plataforma basado en una experiencia de usuario agradable y llena de serendipias positivas? | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | Twitter | es |
dc.subject | Polarización | es |
dc.subject | Discursos del odio | es |
dc.title | El medio es el mensaje y el canal es el masaje: intentos de gestión de la polarización y los discursos del odio en Twitter | es |
dc.type | bookPart | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.description.discipline | Ciencias de la Comunicación | es |