Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPardo Ríos, Manuel
dc.contributor.advisorMelendreras Ruiz, Rafael
dc.contributor.authorMendoza López, Miriam
dc.date.accessioned2024-05-30T10:38:41Z
dc.date.available2024-05-30T10:38:41Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024-05-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10952/7745
dc.description.abstractEsta tesis doctoral se centra en la investigación sobre la utilización de sistemas innovadores cómo el serious games (SG) y eye tracking como herramientas pedagógicas para la enseñanza de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en niños y jóvenes. Este enfoque representa un avance significativo en el campo de la educación en emergencias, donde la adaptación de nuevas tecnologías es fundamental para mejorar la eficacia del aprendizaje. Los objetivos más importantes que se persiguen son: en primer lugar, explorar cómo la integración de la tecnología avanzada puede revolucionar la enseñanza de habilidades de emergencia, un campo donde las metodologías tradicionales pueden quedarse cortas. Se busca evaluar en profundidad la eficacia de estos métodos para mejorar la retención de conocimientos, facilitar un aprendizaje interactivo y significativo, y desarrollar habilidades prácticas en RCP, una habilidad vital que puede salvar vidas. Además, se aspira a entender mejor el comportamiento y la atención de los jóvenes durante la formación, utilizando el eye tracking como una herramienta innovadora para recopilar datos clave sobre cómo los estudiantes interactúan con el material de aprendizaje y cómo procesan la información en tiempo real. Las fases del estudio se diseñaron cuidadosamente para abordar estos objetivos. Comienza con una encuesta inicial sobre tecnología, educación y salud, destinada a captar las actitudes y percepciones actuales sobre la integración de la tecnología en estos campos. Esta fase es crucial para entender el contexto y el fondo de los participantes, lo que permite una mejor adaptación de las herramientas de enseñanza. A continuación, se desarrolló un videojuego educativo con eye tracking, diseñado no solo para ser una herramienta de aprendizaje efectiva sino también para captar y mantener el interés de los jóvenes. Este juego se convierte en un laboratorio viviente, donde cada interacción proporciona datos valiosos sobre la efectividad del juego en la enseñanza de la RCP. La siguiente fase es un estudio pre-post, donde se evalúa el impacto del videojuego en el aprendizaje y las habilidades de RCP de los participantes. Esta etapa es fundamental para medir el cambio real en el conocimiento y las habilidades, proporcionando una evaluación objetiva del impacto del SG. Finalmente, se realiza un análisis de los resultados del pre-post, donde se examina en detalle cómo y por qué el juego fue efectivo o no, y qué aspectos pueden mejorarse. Este análisis no solo proporciona una evaluación del proyecto actual, sino que también ofrece una guía valiosa para futuras investigaciones y desarrollos en el campo de la educación en emergencias. En resumen, esta tesis destaca la eficacia de integrar SG y eye tracking en la enseñanza de RCP. Los hallazgos del estudio pre-post y las respuestas de la encuesta sugieren una mejora significativa en la retención de conocimientos y habilidades prácticas. Esta investigación abre nuevas vías para la implementación de tecnologías avanzadas en programas educativos, con el potencial de transformar la manera en que enseñamos habilidades de salvamento, como la RCP, a las jóvenes generaciones.es
dc.language.isoeses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSerious gameses
dc.subjectSerious game for healthes
dc.subjectEye trackinges
dc.subjectRCP (Reanimación Cardiopulmonar)es
dc.subjectPCR (parada cardio-respiratoria)es
dc.subjectTecnología educativaes
dc.subjectPedagogía digitales
dc.subjectVideojuegos en saludes
dc.subjectAprendizaje interactivoes
dc.subjectSimulaciónes
dc.subjectTecnología inmersivaes
dc.subjectInnovación pedagógicaes
dc.subjectCapacitación en primeros auxilioses
dc.titleAplicaciones tecnológicas, dispositivos y software para la enseñanza en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en niños y jóveneses
dc.typedoctoralThesises
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.description.disciplineEnfermeríaes
dc.description.disciplineIngeniería, Industria y Construcciónes
dc.description.disciplineMedicinaes


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional