Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPernías Reverte, Miriam
dc.date.accessioned2024-06-19T07:02:27Z
dc.date.available2024-06-19T07:02:27Z
dc.date.issued2024-06
dc.identifier.citationPernías Reverte, M. (2024): La realidad aumentada aplicada en la producción de contenidos periodísticos en los informativos de televisión, Trabajo Fin de Grado, Facultad de CC Sociales y Comunicación, UCAMes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10952/7833
dc.description.abstractLa realidad aumentada se ha introducido en el periodismo como una propuesta para adaptarse a la evolución de las nuevas tecnologías, en un contexto de amplia oferta informativa donde los medios de comunicación buscan diferenciarse y potenciar una mayor interactividad hacia sus audiencias. Esta investigación analiza el uso de la Realidad Aumentada (RA) en las principales televisiones nacionales, tomando como objeto de estudio los informativos de noche de Antena 3, RTVE y Telecinco, durante el mes de febrero de 2024. Para ello, se ha empleado una metodología que combina el análisis cuantitativo y cualitativo de las piezas de realidad aumentada emitidas en dicho espacio de tiempo. Además, se ha realizado una entrevista en profundidad a dos presentadoras de la televisión pública de la Región de Murcia, conocida como La 7, que han experimentado con esta tecnología en su trabajo. En cuanto a los resultados obtenidos, el estudio sostiene que Antena 3 continúa siendo la cadena de televisión que más implementa la realidad aumentada en sus ediciones informativas. Asimismo, el código QR destaca como la forma básica de la RA más empleada en los contenidos noticiosos de las tres televisiones, con un claro objetivo de ampliación de los datos y el contexto de las noticias. Del mismo modo, en la realidad aumentada prevalece la función informativa sobre la estética, no obstante, esta tecnología que combina el entorno real con el digital abre nuevas posibilidades para narrar, contar y presentar visualmente las noticias, dando origen a un nuevo storytelling televisivoes
dc.language.isoeses
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectTelevisiónes
dc.subjectPeriodismoes
dc.subjectRealidad aumentadaes
dc.titleLa realidad aumentada aplicada en la producción de contenidos periodísticos en los informativos de televisiónes
dc.typebachelorThesises
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.description.disciplineCiencias de la Comunicaciónes


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional