Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorReche García, Cristina
dc.date.accessioned2024-06-25T08:46:42Z
dc.date.available2024-06-25T08:46:42Z
dc.date.issued2016-03
dc.identifier.citationReche García, C. (2016). La esgrima extraescolar como propuesta didáctica en TDAH. (Fencing after school as a didactic proposal for attention deficit/hyperactivity disorder (ADHD)). Cultura, Ciencia Y Deporte, 11(33), 217–224. https://doi.org/10.12800/ccd.v11i33.766es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10952/7877
dc.description.abstractEl Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) presenta una prevalencia representativa en las aulas y unas necesidades educativas especiales. El objeto de este estudio preliminar fue determinar el impacto de un programa de entrenamiento de esgrima en la frecuencia de conductas asociadas a síntomas conductuales del TDAH en menores diagnosticados con este trastorno. Los participantes fueron 18 menores (edad: M = 10.94, DT = 1.25), la mitad de ellos asistieron a clases de esgrima durante ocho semanas, mientras el otro grupo no participó en el programa. Se utilizó un diseño cuasi experimental con grupo de control no tratado con muestras pretest-postest dependientes. El instrumento de evaluación utilizado fue la Escala adaptada Iowa- Conners para padres (Miranda, Amado, & Jarque, 2001). El grupo que recibió entrenamiento de esgrima reflejó una frecuencia menor de inquietud y movimiento respecto al grupo control, además de menos problemas para centrar su atención. Estos resultados ofrecen información relevante para la intervención psicológica de menores con este trastorno y aplicaciones prácticas del entrenamiento de esgrima en el aula de educación física.es
dc.language.isoeses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAtenciónes
dc.subjectHiperactividades
dc.subjectDeportees
dc.subjectEsgrimaes
dc.subjectEducación físicaes
dc.titleLa esgrima extraescolar como propuesta didáctica en TDAHes
dc.typearticlees
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.journal.titleCultura_Ciencia_Deportees
dc.volume.number11es
dc.issue.number33es
dc.description.disciplineActividad Física y Deportees
dc.description.disciplineEducaciónes
dc.description.disciplinePsicologíaes
dc.identifier.doi10.12800/ccd.v11i33.766es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional