dc.description.abstract | La vitamina D es esencial para el del organismo. Su deficiencia puede estar asociada tanto a patologías óseas, como a otras afecciones sistémicas. La prevalencia de la hipovitaminosis D está aumentando, en todas las edades.
El objetivo del presente estudio fue evaluar en niñas colombianas y españolas el estado nutricional y los niveles séricos de vitamina D, además se realizó un análisis de la dieta, de la exposición solar y de la actividad física.
Se realizó un estudio descriptivo transversal de niñas prepúberes, sanas y con una edad comprendida entre los 7 y los 10 años. En el estudio participaron 108 niñas procedentes de Pasto (Colombia) y de Córdoba (España). Los parámetros analíticos que se estudiaron fueron: albúmina, calcio, fósforo, magnesio, calcitriol (1,25 dihidroxicolecalciferol) y calcidiol (25 hidroxicolecalciferol). El estudio se completó con la realización de diferentes encuestas que evaluaron la actividad física, la exposición solar y los hábitos alimentarios.
Todas las niñas estaban en normopeso, ninguna presentaba obesidad o desnutrición. Sin embargo, en las niñas colombianas un 51,1% presentó insuficiencia de 25- OH-VITD y un 40% tenía deficiencia (< 20 ng/mL). Se apreció una ingesta media de calorías/día inferior a las recomendaciones y se detectó una deficiencia de fibra (p< 0.05), calcio, magnesio (p < 0.05) y vitamina D en la ingesta alimentaria. La ingesta en las niñas españolas de vitamina D fue significativamente menor a las recomendaciones internacionales. Los niveles medios de calcidiol fueron de 40,07 ± 10,49 ng/ ml. Ninguna niña presentó un nivel inferior a 20 ng/mL; un 25% (14 niñas) tenían niveles entre 20-30 ng/mL, y un 75 % superiores a 30 ng/mL.
Por tanto a pesar de que las niñas del estudio tienen una exposición solar y una actividad física adecuada, existe una deficiencia de vitamina D. Además, se observan una dieta deficiente en fibra, calcio, magnesio y vitamina D. Se debe asegurar una ingesta adecuada de vitamina D, así como una exposición solar suficiente y realizar seguimiento en estas edades para evitar deficiencias. | es |