Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Sánchez, Sara Mª
dc.date.accessioned2024-05-30T15:13:02Z
dc.date.available2024-05-30T15:13:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10952/7750
dc.description.abstractLas nuevas tecnologías están revolucionando la forma en que aprendemos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Uno de los avances más emocionantes es el uso de gafas de RV y de las simulaciones en el campo de la educación, especialmente en el aprendizaje de las ciencias biológicas. Estas tecnologías ofrecen a los estudiantes una experiencia inmersiva y envolvente que les permite explorar y comprender conceptos biológicos de una manera completamente nueva. Al utilizar las gafas de RV, los estudiantes pueden sumergirse en entornos virtuales que simulan el funcionamiento interno de células, tejidos y órganos, e incluso de un laboratorio totalmente funcional, así como observar procesos biológicos en tiempo real y de manera totalmente tridimensional e inmersiva, lo que les permite comprender mejor cómo interactúan las diferentes estructuras y cómo se producen los cambios a nivel macroscópico, microscópico o atómico. Además, las gafas de RV también ofrecen la posibilidad de realizar visitas virtuales, tanto a ecosistemas naturales como a laboratorios virtuales donde realizar todo tipo de experimentos simulados. El uso de estas herramientas presenta un enorme potencial para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. El objetivo de este proyecto es implementar clases prácticas utilizando herramientas de realidad virtual y simulación en asignaturas como Biología celular, Biología molecular y Bioquímica en los grados en Biotecnología y Medicina, realizando las técnicas con los alumnos y evaluando el resultado del proceso de enseñanza y aprendizaje, así como el grado de satisfacción de los alumnos. Este tipo de herramientas inmersivas atraen la atención de nuestros estudiantes y no debemos dejar de lado ese potencial para facilitar su aprendizaje en asignaturas tradicionalmente más complejas como las biológicas.es
dc.language.isoeses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMetaverso, Realidad Virtual, Biomoleculases
dc.titleMetaverso, Transformando la Docencia Molecular y Celulares
dc.typeotheres
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.description.disciplineMedicinaes


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional